
París-Roubaix es probablemente la clásica mas dura del calendario, tanto por la dureza del recorrido salpicada por tramos de adoquinado, como cuando hace mal tiempo que suele a ver por el frió y por la lluvia.
He aquí parte de su historia.

La Paris Roubaix ha tenido dos lugares diferentes en sus salidas a lo largo de su historia. Entre 1896 hasta 1967 comenzó en París y terminó en Roubaix (de ahí el nombre), y desde 1968 la ciudad de inicio es Compiègne (a unos 60 kilómetros al noreste del centro de París), mientras que la meta sigue estando en Roubaix.
Famoso por terreno áspero y adoquines, es uno de los monumentos del ciclismo en las clasicas del calendario. Se le ha llamado El Infierno del Norte, The Hell of the North que es también el título de una película de 1976 sobre la carrera. Este nombre se le dio posterior a la primera guerra mundial, cuando paso el recorrido de la carrera por la zona por donde hubo las batallas, el panorama era tan desolador que parecía el mismo infierno. También la han llamado la reina de las clásicas o La Pascale : la carrera de Pascua. La carrera es organizado por ASO (Amaury Sport Organisation) anualmente en el segundo fin de semana de abril.
Su inicio.
Théodore Vienne y Maurice Perez, dos empresarios del sector textil de Roubaix fueron los creadores de la misma. Su pasión por el ciclismo les llevó a participar en la creación del velódromo de la localidad gala en 1895. Después de organizar diversas pruebas en pista -en la que hasta lograron contar con el americano Mayor Taylor- fueron más allá y buscaron nuevas ideas, llegando a la conclusión de celebrar una prueba entre la capital, París, y el velódromo de la pequeña ciudad de Roubaix. Para ello, se pusieron en contacto con Louis Minart, editor del periódico Le Vélo, único periódico deportivo en la fecha. Una carta escrita al director, Paul Rousseau, donde destacaban la creación de la París-Roubaix como antesala de la prestigiosa Burdeos-París hizo el resto. Rouseeau, entusiasmado por la idea, montó en un coche a Victor Breyer, editor de la sección de ciclismo, para encontrar el recorrido. A su llegada a Roubaix, después de casi un día de trayecto en la que las bajas temperaturas y la lluvia complicaron el trayecto. Breyer juró mandar un telegrama para cancelar la idea de celebrar una prueba así. Una cena esa misma noche junto a los empresarios le hizo cambiar de idea, ¿qué fue? Nadie lo sabe.
El Alemán Josef Fischer, fue el primer ganador el 19 de Abril 1896 con un promedio de 30 km/h para recorrer los 297 kilometros. Con una bicicleta de una sola velocidad y con su pulcro bigote gano la carrera y los 1000 francos de premio.
Solo cuatro de los corredores participantes termino la carrera dentro de la misma hora que el ganador, y solo la mitad de los corredores inscritos termino la carrera.

Yves Gibau, un colaborador de L'Équipe durante la década de 1950, capturó tanto la agonía y la adicción de la París-Roubaix, cuando escribió después de la celebración de la edición 1955:
Incluso el más fuerte de ellos, los que presuntamente se prepararon para la todas las trampas, para todo el martirio ... mueven la cabeza como los condenados ... dispuesto a jurar, si podría haber despegado los labios, que nunca lo haría otra vez.
Al menos no hasta el año siguiente.

París-Roubaix: Un viaje a través del infierno escrito por Bouwet Philippe, Callewaert Pierre, Catellier Jean-luc y Serge Laget. Es el libro perfecto para recuperar los recuerdos de esta carrera.

Road to Roubaix (Camino a Roubaix) es un documental que narra las historias de corredores, mecánicos, fanáticos, y el brutal e impredecible terreno que presenta esta clásica carrera de ciclismo mundial, la famosa Paris-Roubaix. Combina entrevistas a estrellas actuales del ciclismo así como leyendas vivientes, raras tomas detrás de bastidores y una basta colección de fotos antiguas y nuevas. David Deal y Dave Cooper, productores de Masterlink Films nos traen la Paris-Roubaix que muy poca gente ha podido ver.

Palmares de la Paris-Roubaix.
Año
Ganador
Segundo
Tercero
1896
Josef Fischer
Charles Meyer
Maurice Garin1897
Maurice Garin
Mathieu Cordang
Michel Frederick1898
Maurice Garin
Auguste Stephane
Edouard Wattelier1899
Albert Champion
Paul Bor
Ambroise Garin1900
Emile Bouhours
Josef Fischer
Maurice Garin1901
Lucien Lesna
Ambroise Garin
Lucien Itsweire1902
Lucien Lesna
Edouard Wattelier
Ambroise Garin1903
Hippolyte Aucouturier
Claude Chapperon
Louis Trousselier1904
Hippolyte Aucouturier
César Garin
Lucien Pothier1905
Louis Trousselier
René Pottier
Henri Cornet1906
Henri Cornet
Marcel Cadolle
René Pottier1907
Georges Passerieu
Cyrille Van Hauwaert
Louis Trousselier1908
Cyrille Van Hauwaert
Georges Lorgeou
François Faber1909
Octave Lapize
Louis Trousselier
Jules Masselis1910
Octave Lapize
Cyrille Van Hauwaert
Eugène Christophe1911
Octave Lapize
André Charpiot
Cyrille Van Hauwaert1912
Charles Crupelandt
Gustave Garrigou
Maurice Leturgie1913
François Faber
Charles Deruyter
Charles Crupelandt1914
Charles Crupelandt
Louis Luguet
Louis Mottiat1915-18 No se disputo debido a la Primera Guerra Mundial 1919
Henri Pélissier
Philippe Thys
Honoré Barthélémy1920
Paul Deman
Eugène Christophe
Lucien Buysse1921
Henri Pélissier
Francis Pélissier
Léon Scieur1922
Albert Dejonghe
Jean Rossius
Émile Masson1923
Henri Suter
René Vermandel
Félix Sellier1924
Jules Van Hevel
Maurice Ville
Félix Sellier1925
Felix Sellier
Pietro Bestetti
Jules Van Hevel1926
Julien Delbecque
Gustave Van Slembrouck
Gaston Rebry1927
Georges Ronsse
Joseph Curtel
Charles Pélissier1928
André Leducq
Georges Ronsse
Charles Meunier1929
Charles Meunier
Georges Ronsse
Aimé Deolet1930
Julien Vervaecke
Jean Marechal
Antonin Magne1931
Gaston Rebry
Charles Pélissier
Emile Decroix1932
Romain Gijssels
Georges Ronsse
Herbert Sieronski1933
Sylvère Maes
Julien Vervaecke
Léon Le Calvez1934
Gaston Rebry
Jean Wauters
Frans Bonduel1935
Gaston Rebry
André Leducq
Jean Aerts1936
Georges Speicher
Romain Maes
Gaston Rebry1937
Jules Rossi
Albert Hendrickx
Noël Declercq1938
Lucien Storme
Louis Hardiquest
Marcel Van Houtte1939
Émile Masson
Marcel Kint
Roger Lapebie1940-42 No se disputó debido a la Segunda Guerra Mundial 1943
Marcel Kint
Jules Lowie
Louis Thiétard1944
Maurice Desimpelaere
Jules Rossi
Louis Thiétard1945
Paul Maye
Lucien Teisseire
Kléber Piot1946
Georges Claes
Louis Gauthier
Lucien Vlaeminck1947
Georges Claes
Adolf Verschueren
Louis Thiétard1948
Rik Van Steenbergen
Emile Idée
Georges Claes1949
Serse Coppi y
André Mahé
Frans Leenen1950
Fausto Coppi
Maurice Diot
Fiorenzo Magni1951
Antonio Bevilacqua
Louison Bobet
Rik Van Steenbergen1952
Rik Van Steenbergen
Fausto Coppi
André Mahé1953
Germain Derycke
Donato Piazza
Wout Wagtmans1954
Raymond Impanis
Stan Ockers
Marcel Rijckaert1955
Jean Forestier
Fausto Coppi
Louison Bobet1956
Louison Bobet
Alfred De Bruyne
Jean Forestier1957
Alfred De Bruyne
Rik Van Steenbergen
Leon Van Daele1958
Leon Van Daele
Miguel Poblet
Rik Van Looy1959
Noël Foré
Gilbert Desmet
Marcel Janssens1960
Pino Cerami
Tino Sabbadini
Miguel Poblet1961
Rik Van Looy
Marcel Janssens
René Vandervecken1962
Rik Van Looy
Emile Daems
Frans Schoubben1963
Emile Daems
Rik Van Looy
Jan Janssen1964
Peter Post
Benoni Beheyt
Yvo Molenaers1965
Rik Van Looy
Edward Sels
Willy Vannitsen1966
Felice Gimondi
Jan Janssen
Gustaaf Desmet1967
Jan Janssen
Rik Van Looy
Rudi Altig1968
Eddy Merckx
Herman Van Springel
Walter Godefroot1969
Walter Godefroot
Eddy Merckx
Willy Vekemans1970
Eddy Merckx
Roger De Vlaeminck
Eric Leman1971
Roger Rosiers
Herman Van Springel
Marino Basso1972
Roger De Vlaeminck
André Dierickx
Barry Hoban1973
Eddy Merckx
Walter Godefroot
Roger Rosiers1974
Roger De Vlaeminck
Francesco Moser
Marc Demeyer1975
Roger De Vlaeminck
Eddy Merckx
André Dierickx1976
Marc Demeyer
Francesco Moser
Roger De Vlaeminck1977
Roger De Vlaeminck
Willy Teirlinck
Freddy Maertens1978
Francesco Moser
Roger De Vlaeminck
Jan Raas1979
Francesco Moser
Roger De Vlaeminck
Hennie Kuiper1980
Francesco Moser
Gilbert Duclos-Lassalle
Dietrich Thurau1981
Bernard Hinault
Roger De Vlaeminck
Francesco Moser1982
Jan Raas
Yvon Bertin
Gregor Braun1983
Hennie Kuiper
Gilbert Duclos-Lassalle
Francesco Moser1984
Sean Kelly
Rudy Rogiers
Alain Bondue1985
Marc Madiot
Bruno Wojtinek
Sean Kelly1986
Sean Kelly
Rudy Dhaenens
Adri Van der Poel1987
Eric Vanderaerden
Patrick Versluys
Rudy Dhaenens1988
Dirk Demol
Thomas Wegmuller
Laurent Fignon1989
Jean-Marie Wampers
Dirk De Wolf
Edwig Van Hooydonck1990
Eddy Planckaert
Steve Bauer
Edwig Van Hooydonck1991
Marc Madiot
Jean-Claude Colotti
Carlo Bomans1992
Gilbert Duclos-Lassalle
Olaf Ludwig
Johan Capiot1993
Gilbert Duclos-Lassalle
Franco Ballerini
Olaf Ludwig1994
Andrei Tchmil
Fabio Baldato
Franco Ballerini1995
Franco Ballerini
Andrei Tchmil
Johan Museeuw1996
Johan Museeuw
Gianluca Bortolami
Andrea Tafi1997
Frédéric Guesdon
Jo Planckaert
Johan Museeuw1998
Franco Ballerini
Andrea Tafi
Wilfried Peeters1999
Andrea Tafi
Wilfried Peeters
Tom Steels2000
Johan Museeuw
Peter Van Petegem
Erik Zabel2001
Servais Knaven
Johan Museeuw
Romans Vainsteins2002
Johan Museeuw
Steffen Wesemann
Tom Boonen2003
Peter Van Petegem
Dario Pieri
Viatcheslav Ekimov2004
Magnus Bäckstedt
Tristan Hoffman
Roger Hammond2005
Tom Boonen
George Hincapie
Juan Antonio Flecha2006
Fabian Cancellara
Tom Boonen
Alessandro Ballan2007
Stuart O'Grady
Juan Antonio Flecha
Steffen Wesemann2008
Tom Boonen
Fabian Cancellara
Alessandro Ballan2009
Tom Boonen
Filippo Pozzato
Thor Hushovd2010
Fabian Cancellara
Thor Hushovd
Juan Antonio Flecha








































































































































































































































































































































Les felicito por mantener un evento tan protagonista en el ciclismo,que despierta una anciedad de estar ahí como fanático del ciclismo que soy,me gustaría despertar e inovar este evento del,lado mexicano,en una ruta importante que ya veo que se esta formando en algún estado,como la ruta de la paz baja California,espero que sea como una de estas.
ResponderEliminarFelicito a cada ciclista de este evento.
Los saluda el ing.enrique Martínez labat. Desde acapulco