Quiero presentaros mi blog sobre la historia del ciclismo. No soy periodista ni escritor, simplemente soy un aficionado al ciclismo y puede que cometa errores. Pero hago esto simplemente porque me gusta y espero que a vosotros también os guste, sé que es mejorable pero es lo que de momento puedo hacer. Gracias y que disfrutéis.
Algunos de vosotros pensareis que muchas de las innovaciones que se hacen en algunas carreras son nuevas, pero eso no es así. El primer campeonato del mundo se celebro en el mítico circuito de velocidad de Nürburgring en el año de su inauguración. No he conseguido mucha información de la carrera pero por poco que haya he creído que se debería divulgar para que los buenos aficionados conozca los inicios del mundial.
Nürburgring (Alemania) en 1927 albergo el primer muncial de ciclismo, organizado por la UCI en el cual habia solo dos categorias, profesionales y no profesionales.
Nürburgring es probablemente uno de los circuitos más bellos (y emblemáticos) y a la vez complejos y exigentes del mundo, está en la montaña rodeado por bosques, en Alemania (Nurburgo, montañas Eifel). Fue diseñado por Otto Creutz, se empezó a construir en 1925 y en 1927 se estrenó en las competiciones.
El mundial se celebro el 21 de Julio de dicho año sobre un recorrido de 182.480 km.
La prueba de profesionales se conbirtio en un festival Italiano siendo 1º Alfredo Binda 6h 37' 29", 2º Costante Girardengo + 7' 16" y 3ºDomenico Piemontesi + 10' 51".
En la carrera no profesional el podium fue:1º Jean Aerts-Bélgica, 2º Rudolf Wolke-Alemania y 3º Michele Orecchia-Italia.
Esto seria un presagio por que Jean Aerts consiguió el campeonato del mundo profesional en 1935.
Aun lo recuerdo, una BH en la que también ponía Beistegui Hermanos de color azul tubería y racores de acero, pedialer, manillar, ruedas, tija, potencia… todo de acero con la excepción de los puentes, manetas y pedales que eran de aluminio. El sillín el dichoso sillín de plástico sin ningún acolchado con tres agujeros en la parte central, menudos dolores. Pero era mi primera bicicleta de carreras me costó 8000 pesetas de segunda mano y estuvo conmigo durante dos años compitiendo en algunas carreras de cadete hasta que me pude comprar una nueva con mi primer trabajo, pero esta es otra historia. En este caso quiero contaros la historia de una de las empresas mas importantes en el mundo de la bicicleta, su historia es esta.
En 1909 en Eibar,aunque actualmente la sede esta en Vitoria (Alava), los hermanos Domingo, Juan y Cosme, deciden cambiar el rumbo de su taller familiar.
En sus inicios destacó por la fabricación de pistolas tipo "Mauser", que el propio Cosme vendió en Europa y América, especialmente durante la I Guerra Mundial. Luego la actividad se orientó con preferencia, debido a la crisis armera, hacia la fabricación de bicicletas, en el año 1929, llegando a constituirse en una marca legendaria. Una de las técnicas utilizadas fue el apadrinamiento de grupos ciclistas con el objeto de abrir mercado y dar a conocer sus productos.
En el año 1955, Beistegui Hnos empezó a fabricar motocicletas hasta 1962 fabricó en sus fábricas primero de Eibar y luego de Vitoria ciclomotores de 48 cc con motor francés Mistral. existieron tres modelos, dos con suspensión delantera de bieleta inferior que se diferenciaron básicamenmte en los colores y un tercero, llamado "Especial" o "De lujo" que incorporaba horquilla telehidraúlica. Eran máquinas duras y resistentes pero muy pesadas e incorporaban un motor de dos tiempos y dos velocidades. Aparte de estas, BH también elaboró bicicletas perparadas para incorporar motores "Mosquito" (motores patente Garelli de dos tiempos) o "Cucciolo",Cachorro en italiano (motores patente Ducati de cuatro tiempos).
En 1959 se trasladó al polígono de Uritiasolo de Vitoria, en la actualidad posee dos centros de producción, uno en Vitoria y otro en Portugal.
A comienzos del siglo XXI sigue siendo la empresa familiar de la saga Beistegui; su nombre comercial es Bialsa SA; pertenece al Grupo "Ciclo Europe" -en la que están inmersas BH (con el 80% del capital), Peugeot y Gitane- y es una de las empresas constructoras de bicicletas de todo tipo más importantes de Europa.
Actualmete sus productos comprenden bicicletas para todo tipo de disciplinas y usuarios a productos para Fitness...
Desde el principio, fueron conscientes de que contar con una bicicleta ágil y ligera es indispensable para complementar la fortaleza del ciclista. Fue este pensamiento el que les llevó a desarrollar una bicicleta que convertiría la marca BH (Beistegui Hermanos), en una de las más consolidadas y exitosas en el mundo del ciclismo, llegando a alcanzar hitos como la victoria en la Primera Vuelta Ciclista a España, el triunfo de Federico Echave en el legendario Alp d´Huez durante el Tour de Francia de 1987 o el triunfo de Alvaro Pino en la Vuelta de 1986 con bicicletas y patrocinio de BH.
B.H. suministra a equipos como Xacobeo-Galicia, Caja Rural, Burgos 2016, Bike Zona Inverse y Santour. Este es el resultado de 100 años de trabajo, de experiencia y de evolución en la fabricación de bicicletas ultraligeras.
El ciclista mas joven de la historia en ganar una Vuelta a España.
El año que viene hará 50 años desde que Angelino Soler con tan solo 21 años ganara la Vuelta a España y se convirtiese en el ciclista mas joven en ganar dicha carrera.
Se retiro con tan solo 28 años pero es un nombre que todo buen aficionado debería recordar ya que este record que el posee, al paso que llevamos, seguirá otros 50 años mas.
Angelino Soler Romaguera "el meteoro de Alcásser", apodo que le puso Luis Puig, nacido en Alcásser, provincia de Valencia, el 25 de noviembre de 1939.
Cuando estaba realizando el servicio militar el equipo Faema le hizo su primer contrato como profesional. Tenia unas pulsaciones en reposo de entre 38 y 40 y siete litros de capacidad pulmonar.
Al año siguiente gana la Vuelta ciclista a España 1961, mérito que logró con tan sólo 21 años, convirtiéndose en el vencedor más joven, el director que tenia entonces era otro exciclista Bernardo Ruiz.
En la siguiente edición no participo en la vuelta por desacuerdos del equipo con los organizadores pero logro tres etapas y la clasificación de la montaña del Giro. Angelino decía sobre este Giro" cuando era maglia rosa, hubo una nevada impresionante y no se suspendió la etapa. Esperaron a que un español, como Angelino Soler, ganase la etapa para anularla, fue durísimo ya que abandonaron más de 50 corredores. Ese Giro lo ganó Balmamion, gran corredor por cierto, pero yo lo cuento como si lo hubiese ganado. Fijaros, suspendieron la etapa dolomítica cuando yo iba por delante con una minutada por las cumbres todo nevado. Pero yo no era italiano".
«Con un rival no se pacta, se pelea». Ese mensaje que convirtió en un modo de vida, en un estigma para guiarse en su deporte, no le sirvió frente a un enemigo mucho más poderoso que su orgullo. El cáncer se llevó a la tumba a Laurent Fignon, el último gran campeón francés, el último ciclista rebelde. Valérie Fignon, su esposa, anuncia con dolor la muerte de Laurent el 31 de agosto a las 12.30 en el hospital Pitié-Salpêtrière, a consecuencia de un cáncer intestinal a los 50 años.
No por su comportamiento en carrera sino más bien por lo que hacia fuera de ella, algunos recordaran es escupitajo a la cámara de TVE o que en el Tour de 1989 el que perdió por 8 segundos ante Lemond en el traslado en el TAV iba celebrando con champagne por los vagones como si hubiese ganado el Tour. Pero no dejaba indiferente a nadie, ante todo un gran corredor y posiblemente el ultimo corredor rebelde del pelotón.
Nacido en en el distrito décimo octavo de Paris el 12 de Agosto de 1960 apodado por “el profesor” por sus gafas redondas y su coleta.
Su padre es un capataz en una fábrica de hoja de metal mecánica y su madre una ama de casa. Viven Davy Street, en el distrito 18 hasta 1963, durante el cual se trasladaron a Tournan-en-Brie, Seine-et-Marne.
Para los más jóvenes es un nombre más pero para los chaveas que vivimos esos años era alguien a quien admirar. Por tanto he aquí mi pequeño homenaje a este gran corredor amado por unos y odiado por otros.
Comienza en el ciclismo en 1975, al ver a sus amigos. Comienza en la marca de bicicletas Enólogo de su padre. Le gusta el deporte de inmediato y logró seguir a sus amigos con más experiencia. En 1976, obutuvo su licencia por primera vez en el pedal de Combs-la-Villaise . Participar en su primera carrera en Vigneux-sur-Seine y gana. Ganó a otras tres carreras durante esa temporada.
Paso a profesionales con 22 años en 1982 con mas de medio centenar de victorias en amateur. En 1983 consigue su primer Tour de Francia convirtiéndose en el corredor mas joven en ganar el Tour, posteriormente Ullrich le quitaría ese honor. Un año después volveria a ganar el Tour, hera la gran esperanza para la sucesión de Hinault el cual solo le quedaba dos años para retirarase.
En 1985, un dolor del tendón de Aquiles, le llevo a la mesa de operaciones y lo empuja a poner su temporada en paréntesis. En 1986, el equipo Systeme U, ya pesar de ser un esperanzador inicio de la temporada (la victoria en la Flecha Valona), que no recupera su nivel de 1984 y abandona el Tour de Francia. Re-lesionado renuncia a terminar la temporada.
Apartir de entonces aun ganando carreras sus victorias no se prodria decir que fuera de gran entidad para las perspectivas de la afición Francesa, hasta que en 1989 ganara el Giro. Con la moral muy alta se presento en el Tour como uno de los favoritos en la general, llegando a la ultima etapa a Paris una contra relog individual con el maillot de líder, el cual perdió ante Lemond por tan solo 8 segundos.
Equipos :
1982-1985 RENAULT
1986-1989 Sistema U
1990-1991 CASTORAMA
1992-1993 GATORADE
Obtuvo un total de 81 victorias en su carrera profesional desde 1982 a 1993. 1982
1º.CRITERIUM INTERNATIONAL(e)
1º.G.P.CANNES
1º.Fleche Azureene
1º.Garancieres
1º.1ª etapa Tour de Vaucluse
2º.Tour de Vaucluse(e)
2º.2ª etapa GIRO
3º.2ª etapa CRITERIUM INTERNATIONAL
3º.Camors
3º.3ª etapa Tour de Vaucluse
3º.ESTRELLA DE LAS ESPERANZAS(e)
6º.Circuito de las Regiones Fronterizas(Ledegem)
9º.CAMPEONATO DE FRANCIA
9º.PARIS-BOURGES(e)
15º.GIRO(e)
21º.GIRO DI LOMBARDIA
1983
1º.4ª etapa TIRRENO-ADRIATICO
1º.1ª etapa CRITERIUM INTERNATIONAL
1º.Prologo Tour d'Armor
1º.4ª etapa VUELTA
1º.G.P.Burdeos-Paris
1º.21ª etapa CR TOUR 1º.TOUR(e)+1º Debutante+Combinada
1º.G.P.PLUMELEC
1º.Chateaulin
1º.Chateau-Chinon
1º.3ª etapa Tour de Limousin
1º.Fonteny sus Bois
1º.Vailly
1º.Mael-Pestiven
1º.Deurne
1º.PROMOCION PERNORD
2º.18ª etapa VUELTA
2º.19ª etapa VUELTA
2º.Callac
2º.Verhuizen
3º.9ª etapa VUELTA
3º.16ª etapa VUELTA
3º.St.Martin
3º.L'Escout
3º.Bellegarde
4º.Ginebra
4º.Bol d'Or
5º.Baltimore(CAMPEONATO USA)
7º.TIRRENO-ADRIATICO(e)
7º.VUELTA(e)
29º.MUNDIAL
29º.GIRO DI LOMBARDIA
30º.BLOIS-CHAVILLE
1984
1º.9ª etapa Clasico RCN
1º.Prologo TOUR DE ROMANDIA
1º.4ª etapa TOUR DE ROMANDIA
1º.2ª etapa GIRO
1º.CAMPEONATO DE FRANCIA
1º.7ª etapa CR TOUR
1º.16ª etapa CR TOUR
1º.18ª etapa CResc.TOUR
1º.20ª etapa TOUR
1º.22ª etapa CR TOUR 1º.TOUR(e)
1º.Louseac
1º.Egmond-aan-Zee
1º.Ussel
2º.G.P.AIX EN PROVENCE
2º.Ganteloup les Vignes
2º.Tours
2º.7ª etapa Clasico RCN
2º.3ª etapa GIRO
2º.9ª etapa GIRO
2º.10ª etapa GIRO
2º.13ª etapa GIRO
2º.19ª etapa GIRO
2º.22ª etapa CR GIRO
2º.GIRO(e)+Montaña
2º.Prologo TOUR LE D'ASUDE
2º.Prologo TOUR
2º.14ª etapa TOUR
2º.17ª etapa TOUR
3º.G.P.FOURMIES
3º.15ª etapa TOUR
3º.1ªA etapa Tour de Limousin
4º.Valkenswaard
4º.Lanester
4º.Circuit de l'Aulne
4º.G.P.NACIONES(CR)
5º.Boxmeer
5º.Ronse
5º.6ª etapa GIRO
5º.19ª etapa TOUR
7º.TOUR DE ROMANDIA(e)+Regularidad
8º.LIEJA-BASTOGNE-LIEJA
198516 4 VICTORIAS
1º.Prologo ESTRELLA DE BESSEGES
1º.4ªA etapa SETTIMANA SICILIANA
1º.SETTIMANA SICILIANA(e)
1º.Prologo MIDI LIBRE
2º.2ªB CR etapa CRITERIUM INTERNATIONAL
2º.MIDI LIBRE(e)
3º.Prologo PARIS-NIZA
3º.FLECHE BRANAÇONNE
3º.FLECHA VALONA
3º.3ª etapa SETTIMANA SICILIANA
8º.P.BESSEGES
1986
1º.FLECHA VALONA
1º.2ª etapa DAUPHINE
1º.Les Ormes
1º.Bol d'Or
1º.Schoonderbuken
2º.6ª etapa CR TIRRENO-ADRIATICO
2º.PARIS-CAMEMBERT
2º.Tour de Vaucluse(e)
2º.21ª etapa CR VUELTA
2º.5ª etapa DAUPHINE
2º.8ªB etapa DAUPHINE
2º.Chateau-Chinon
2º.5ªB etapa VOLTA
2º.7ª CR etapa VOLTA
2º.G.P.NACIONES(CR)
2º.Sector CResc.ESCALADA MONTJUIC
2º.ESCALADA MONTJUIC
3º.Prologo Tour de Vaucluse
3º.1ª etapa Tour de Vaucluse
3º.4ª etapa MIDI LIBRE
3º.Linea ESCALADA MONTJUIC
3º.Vire
5º.Prologo VUELTA
5º.2ª etapa VUELTA
5º.16ª etapa VUELTA
6º.CAMPEONATO DE FRANCIA
7º.3 DIAS DE LA PANNE(e)
7º.VUELTA(e)
8º.TOUR DEL MEDITERRANEO(e)
9º.Creste Butte-Munsingwear(USA)
10º.G.P.EDDY MERCKX(e)
32º.MILANO-SAN REMO
34º.TOUR DE FLANDES
59º.CRETEIL-CHAVILLE
62º.MUNDIAL
(-).TOUR(e)
19871º.5ª etapa PARIS-NIZA
1º.7ªA etapa PARIS-NIZA
1º.19ª etapa VUELTA
1º.3ªA CR etapa VLTA.LUXEMBURGO
1º.21ª etapa TOUR
1º.6ª etapa VLTA.HOLANDA
1º.Flecha de Oro(Emmen)
1º.Montoire
2º.ESTRELLA DE BESSEGES(e)
2º.VUELTA A LUXEMBURGO(e)
2º.Callac
2º.Prologo VLTA.HOLANDA
2º.Valkenswaard
3º.2ª etapa ESTRELLA DE BESSEGES
3º.PARIS-NIZA(e)
3º.Tour de Vaucluse(e)
3º.VUELTA(e)+Combinada
3º.Roosenaal
3º.Circuit de l'Aulne
5º.CRITERIUM INTERNATIONAL(e)
6º.LIEJA-BASTOGNE-LIEJA
6º.ROUTE DE BERRY
6º.VOLTA(e)
6º.SUPERPRESTIGIO
7º.TOUR(e)
9º.Montlery
9º.PARIS-BOURGES(e)
11º.FLECHA VALONA
(-).G.P.VALONIA(1º,desc.DOPING)
1988
1º.2ª etapa CRITERIUM INTERNATIONAL
1º.MILANO-SAN REMO
1º.PARIS-VIMOUTIERS
1º.Prologo MIDI PYRENEES
1º.1ª etapa MIDI PYRENEES
1º.9ª etapa Tour de la CEE
1º.Tour de la CEE(e)
2º.3ª etapa SETTIMANA SICILIANA
2º.CRITRIUM INTERNATIONAL(e)
2º.G.P.VALONIA
2º.2ª etapa MIDI LIBRE
2º.G.P.NACIONES(CR)
2º.PARIS-BRUSELAS
3º.PARIS-ROUBAIX
4º.MIDI PYRENEES(e)+Montaña
4º.Nanno
5º.SETTIMANA SICILIANA(e)
5º.PARIS-NIZA(e)
6º.ESTRELLA DE BESSEGES(e)
7º.Criterium(CR) Estrella de Besseges
8º.MUNDIAL
9º.VUELTA A HOLANDA(e)
13º.TOUR DE FLANDES
(-).TOUR(e)
1989
1º.Aix en Provence
1º.MILANO-SAN REMO
1º.20ª etapa GIRO 1º.GIRO(e)
1º.18ª etapa TOUR
1º.VUELTA A HOLANDA(e)+Combinada
1º.Poly Normande
1º.Almelo
1º.TROFEO BARACCHI(CR)(con T.Marie)
1º.G.P.NACIONES(CR)
1º.BADEN-BADEN(CR)(con T.Marie)
1º.Orleans
1º.Criterium de Ases
2º.13ª etapa GIRO
2º.14ª etapa GIRO
2º.Prologo TOUR
2º.19ª etapa TOUR
2º.TOUR(e)
2º.6ª etapa VLTA.HOLANDA
2º.Roosendaal
2º.St.Katelijne-Waver
3º.Prologo PARIS-NIZA
3º.4ª etapa TIRRENO-ADRIATICO
3º.21ª etapa GIRO
3º.5ª etapa CR TOUR
3º.17ª etapa TOUR
3º.21ª etapa CR TOUR
3º.Valskenswaard
3º.Chateaulin
4º.TOUR DE ROMANDIA(e)
5º.G.P.VALONIA
5º.22ª etapa CR GIRO
6º.TOUR DEL MEDITERRANEO(e)
6º.CRITRIUM INTERNATIONAL(e)
6º.MUNDIAL
7º.TOUR DU HAUT VAR
7º.LIEJA-BASTOGNE-LIEJA
25º.GIRO DI LOMBARDIA
86º.PARIS-TOURS
(-).G.P.LIBERACION(CREquipos,DOPING)
19901º.CRITRIUM INTERNATIONAL(e)
1º.Nanno
2º.6ª etapa PARIS-NIZA
2º.2ª etapa GIRO
3º.1ª etapa CR PARIS-NIZA
3º.2ª etapa CRITERIUM INTERNATIONAL
3º.Rueda de Oro de los Ases(Paris)
4º.PARIS-NIZA(e)
8º.Ronde d'Aix
8º.ROUTE DU SUD(e)
27º.PARIS-ROUBAIX
(-).GIRO(e)
(-).TOUR(e)
1991
1º.5ª etapa GIRO DI PUGLIA
1º.Dijon
1º.Angers
1º.Voulneil sus Biard
2º.Cinturon Ronda de Pamplona
4º.13ª etapa TOUR
5º.L'Alune
6º.TOUR(e)
6º.Vienne
10º.PARIS-NIZA(e)
16º.MUNDIAL
24º.PARIS-ROUBAIX
52º.MILANO-SAN REMO
(-).GIRO(e)
1992
1º.11ª etapa TOUR
1º.Callac
2º.City Night(Berlin)
4º.CAMPEONATO DE FRANCIA
4º.Chateau-Chinon
4º.Lourdes
4º.Baden-Baden(CR)(con G.Bugno)
6º.Bol d'Or des Monedieres
6º.G.P.EDDY MERCKX(CR)
8º.DUPONT TOUR(e)
8º.EUSKAL BIZIKLETA(e)
9º.GIRO DE VENETO
10º.GIRO D'UMBRIA(TROFEO VAL DI NON)
23º.TOUR(e)
37º.GIRO(e)
39º.PARIS-ROUBAIX
40º.MUNDIAL
63º.MILANO-SAN REMO
77º.TOUR DE FLANDES
1993
1º.6ª etapa Ruta de Mexico
1º.Ruta de Mexico(e)
2º.2ª etapa Ruta de Mexico
3º.7ª etapa Ruta de Mexico
(-).TOUR(e) Homenaje a Fignon